Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad
Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad
Resolución N° 116/2011
- Formación en conocimientos técnicos que compatibilizan las demandas ambientales y las exigencias de calidad, seguridad y rentabilidad requeridas por el contexto productivo actual.
- Saberes que vinculan las áreas de seguridad, Salud en el Trabajo, Calidad y ambiente para una salida laboral efectiva y aptitudes que facilitan la adaptación a los escenarios cambiantes generados por los cambios tecnológicos.
- Fortalecimiento de competencias personales para el uso del conocimiento como generador de valor, con énfasis en la creatividad, la innovación, la organización de tareas, el uso de tecnología y el trabajo en equipo.

Duración
3 años (6 cuatrimestres)
Perfil del egresado
El Técnico Superior en Higiene y Seguridad con Orientación en Calidad y Gestión Ambiental está capacitado para planificar, coordinar, evaluar y controlar condiciones de procesos productivos y de servicios relacionados con la seguridad e higiene laboral, la calidad y el medio ambiente.
Al completar tu carrera estarás preparado para:
- Administrar técnicas de seguridad e higiene laboral, cualquiera sea su ámbito de aplicación.
- Participar en la selección, aprobación y control de elementos y equipos de transporte para la industria.
- Probar, seleccionar, normalizar y aplicar elementos y equipos para protección personal y ambiental.
- Revisar e implementar métodos y normas de trabajo.
- Implementar y controlar elementos, equipos e instalaciones de acuerdo con lo especificado en la normativa vigente.
- Intervenir en el análisis, evaluación y control de riesgos ambientales y laborales y en procesos de certificación de calidad.
- Actuar como asesor o árbitro en la especialidad de higiene y seguridad, calidad y gestión ambiental.
- Gestión de Residuos e Impacto Ambiental
- Informática Aplicada
- Inglés I
- Organización Laboral
- Química General
- Seguridad I
- Física
- Inglés II
- Microbiología Ambiental
- Química Tecnológica y de la Atmósfera
- Tratamiento de Residuos y Saneamiento del Agua
- Práctica Profesionalizante I: Estudio de Tratamiento de Residuos del Agua
- Álgebra
- Calidad I
- Ecología y Recursos Naturales
- Elementos de Bioseguridad
- Saneamiento Ambiental
- Seguridad II
- Práctica Profesionalizante II: Desarrollo de saneamiento ambiental
- Análisis Matemático
- Auditoría Ambiental y de Calidad
- Calidad II
- Enfermedades Profesionales y Toxicología Laboral
- Física Aplicada
- Seguridad III
- Análisis del Ambiente Laboral
- Ergonomía
- Investigación de Campo
- Metodología de la Investigación
- Psicología y Sociología Laboral
- Seguridad IV
- Práctica Profesionalizante III: Evaluación de riesgos laborales
- Derecho Ambiental
- Derecho Laboral
- Estadística y Costos
- Ética y Deontología Profesional
- Recursos Humanos y Relaciones Laborales
- Seguridad V
- Práctica Profesionalizante IV: Elaboración de proyecto final